• 955 25 28 33
  • contacto@agrbiogas.com
  • Sevilla (España)
AGR conoce de primera mano los beneficios para la agricultura que ha aportado el biometano en Italia

AGR conoce de primera mano los beneficios para la agricultura que ha aportado el biometano en Italia

Sevilla, 25 de abril 2025. La empresa andaluza pionera en el sector del biogás, AGR, ha realizado una visita técnica a la zona norte de Italia para conocer de primera mano la experiencia del país vecino en la implementación de plantas de biometano, instalaciones con las que Italia lleva conviviendo más de una década. En la actualidad, el país cuenta con 1700 plantas, la mayoría de ellas concentradas en la zona norte.

Acompañados por la empresa Renove Bio, los representantes de AGR Biogás han podido comprobar sobre el terreno el funcionamiento de algunas de las plantas de referencia de la región de Lombardía, concretamente en los municipios de Brescia y Cremona.

Previamente, la comitiva andaluza tuvo la oportunidad de reunirse con el director del Consorzio Italiano de Biogas (CIB), Christian Curlisi, quien explicó cómo fueron los primeros tiempos del biometano en Italia y los innumerables beneficios que ha aportado al país desde el punto de vista energético, medioambiental, económico y agrícola.

En este sentido, Curlisi subrayó especialmente el potencial del digestato para mejorar la calidad de los suelos agrícolas, lo que ha supuesto un antes y un después para la agricultura en Italia. El digestato es el producto semisólido que resulta tras el proceso de digestión anaerobia (sin oxígeno) al que se someten los restos orgánicos provenientes de agricultura y ganadería para obtener el biogás y que se ha convertido en un importante fertilizante natural para el suelo.

“Ha sido una visita muy interesante”, explica el director de AGR Biogás, David Piñero, quien ha destacado el desarrollo del biometano en este país. “ En Lombardía, cuando conduces por carreteras comarcales es habitual encontrarte con plantas de biogás cada pocos minutos, prueba evidente del grado de implantación que tienen en la región. En un radio de 1.7 kilómetros, por ejemplo, nos encontramos cuatro instalaciones”, apunta. Para el CEO de AGR, la situación del biometano que tiene Italia será la que tenga España y, especialmente, Andalucía en una década, “poco a poco asistiremos a un cambio de paisaje y podremos comprobar de primera mano los beneficios en nuestro territorio”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *