
Empresarios del sector oleícola conocen de primera mano las obras de construcción de la planta de La Calahorra
Esta visita ha permitido avanzar acuerdos para aprovechar los subproductos del olivar en los diferentes proyectos que despliega AGR en Andalucía
Sevilla, 15 de abril de 2025. Empresarios del sector oleícola andaluz han realizado una visita a las obras de construcción de la planta de biometano que lleva a cabo la empresa AGR en La Calahorra (Granada), y que será la primera con inyección directa a la red de toda Andalucía. Isabel Chamber, directora de Compras, Ventas y Aprovisionamiento de AGR Biogás, y Juana Martínez, responsable de Obra en la planta, han recibido a un grupo de productores del sector, que han podido conocer de primera mano cómo funcionará este proyecto de biometano, que procesará restos orgánicos y ganaderos y producirá un fertilizante orgánico y un digestato que mejorará los cultivos del territorio.
Conocer de cerca la estrecha relación entre el sector agrícola y la producción de biometano ha permitido avanzar en acuerdos para aprovechar los subproductos del olivar en los diferentes proyectos que tiene AGR en la región. En concreto, en la planta de La Calahorra, el 16% de la materia prima que se procese será de origen agroindustrial, especialmente de alperujo.
Las obras de construcción de la planta de La Calahorra tienen prevista su finalización a finales del verano. Procesará 140.000 toneladas de restos orgánicos al año y generará 58 GWh anuales de biometano, lo que equivale al consumo energético anual de más de 11.000 hogares.